Todos quienes visitan Buenos Aires tienen la posibilidad de conocer una ciudad Patrimonio de la Humanidad ( reconocida por la UNESCO desde 1995) . Ese lugar , que está al otro lado del Rió de la Plata y que pareciera estar tan lejos pero tan cerca a la vez, tiene un nombre que pudiera llevarnos a retroceder en el tiempo: la cuidad de Colonia en Uruguay.
Para llegar a Colonia del Sacramento basta con estar en Buenos Aires y tomar uno de los catamaranes de Buquebus, donde el boleto cuesta $ 344. También existe la posibilidad de viajar en Colonia Express, servicio que ofrece pasajes ida y vuelta desde $ 198. Si tu idea es realizar un traslado mucho más atrevido , existe la posibilidad de hacerlo en velero, solo basta con consultar y si el tiempo te lo permite puedes tomar cursos para que seas tu mismo el que lleve el timón!
Tras, al rededor, de 3 horas de navegación ( dependiendo de las situaciones climáticas y tarifas) volverás a poner los pies sobre la tierra, pero esta vez en la de Colonia, Uruguay.
YA ARRIBADOS , ¿DÓNDE IR?
Recorrer el casco histórico de la ciudad debería ser tu primera parada. Caminar por las veredas y fotografiarse en los edificios antiguos de la ciudad pudiera ser la primera gran opción. Un dato importante es no dejar de lado conocer el Convento de San Francisco Javier y la Capilla de la Concepción, construidos entre los años 1638 y 1704.
Otro lugar imperdible es el faro construido en 1857, edificio al cual puedes subir y de donde podrás ver toda la bahía del Río de la Plata.
Un dato importante es que te acerques a las oficinas de turismo, centros en donde te entregarán un mapa de la cuidad antigua. De ese modo, imposible perderse! Además tendrás en tus manos las ubicaciones especificas de museos : 8 en total. ¿El más concurrido? : El Museo del Azulejo , una hermosa casita de piedra que guarda una colección importante de azulejos estilo portugués.
EN COLONIA DORMIR NO TE QUITA EL SUEÑO
A 100 metros del Casco histórico podrás acceder al Viajero Hostel, lugar que tiene terraza , parrilla, bar, Wi Fi y una larga lista de excursiones grupales a las cuales también podrías integrarte. ¿Qué tal una cabalgata o pasear en bicicleta o moto y así descubrir mas curiosidades de Colonia?:
Para regresar a pasado, la Posada San Gabriel es la mejor opción. La casona de 1749, remonta a todos sus visitantes a la historia de la región con sus muros de piedra y camas de bronce. La Posada también tiene acceso a WI FI y es bastante económico si se toma en cuenta la ubicación que posee y la perfecta vista al río desde sus habitaciones.
UN BUEN DATO PARA DEGUSTAR
Uurguay, es país tan similar a la Argentina y la ciudad de Colonia no se queda atrás, pues posee una variada gama de ofertas gastronómicas, desde el típico asado a recetas culinarias gourmet.
DATO: EL DRUGSTORE. Lugar de autoservicio con ambientación Kitch. Por la tarde el menú ofrece mate y alfajores de maicena!
COLONIA, Un lugar encantador, cercano, de gente amable y que encanta por si misma. Ideal para ir en familia sobre todo si estás de paso por Buenos Aires y quieres cambiar el bullicio capitalino por un fin de semana de tranquilidad.
Fuente: Lonely Planet Magazine, septiembre 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario