Desde algún tiempo Colombia se ha convertido en uno de los destinos turísticos más apetecibles por los sudamericanos. Sin embargo no es su capital ( Bogotá) la que se lleva todos los laureles. La riqueza de Colombia, para quienes la visitan, se reduce a dos lugares: Cartagena de Indias y La Isla de San Andrés. Una mezcla perfecta de cultura y belleza natural!
Cartagena: LA MÁGICA!
Fundada en 1.533 fue codiciada por ingleses, franceses y piratas en búsqueda de tesoros ocultos, al mas estilo de las novelas de antaño. Es por eso que al recorrerla encontrarás fortificaciones de periodos precolombinos, murallones que se conservan hasta hoy y que son una da las atracciones para los extranjeros. Imperdibles sin duda el Fuerte Castillo de San Felipe!
Cartagena también goza de aquellas playas tropicales tan codiciadas, pero si llegas ahí no puedes dejar de recorrer el Barrio de Manga, que desde principios del siglo veinte, conserva casonas de estilo morisco.
Los monumentos ergidos en Cartagena también son detalles que no debes dejar escapar, por ejemplo La Torre del Reloj, El Camellón de los Mártires y el Muelle de los Pegasos. Ideales para ir por la tarde con los niños.
Ya saliendo del centro, puedes encontrar el Cerro de la Popa, ahí se ubica el convento de Los Agustinos: Si llegas hasta la cima tendrás una visión panorámica de la ciudad !
¿ Leíste alguna vez a García Marquez?
Tal y como el autor del clásico "Cien años de Soledad" , en Cartagena se concentran colores y aromas únicos y que con el tiempo podrías recordar sin que te pierdas ni un solo detalle. Su gente alegre, los colores pintorescos, el café aromático que inunda sus callecitas, son descripciones que vas a querer rememorar para siempre.
Con total seguridad!
Cartagena, por ser un lugar muy turístico, protege a sus visitantes. Es por eso que las salidas nocturnas y los paseos son muy recomendables.
En esta ciudad debes estar preparado para mover la caderas!!, claro, en la cuna de la cumbia sería muy difícil que no te encuentres con algún local nocturno donde bailar será una obligación!
Para los noctámbulos, existen una variada gama de opciones : Hay para todos los gustos y edades! Bocagrande, La Calle del Arsenal o el Centro amurallado son las zonas mas frecuentadas. Por lo demás, si prefieres la tranquilidad basta con acercarte a uno de los tantos bares de las tradicionales plazas del Centro Histórico, ¿para qué?...para degustar uno de los mejores cafés del mundo. Sabor, aroma y textura increible!
Si lo tuyo es la fiesta de largo aliento, te recomendamos tomar un paseo en Chiva ( bus típico y colorido, donde la música, la fiesta y los tragos no cesan). Mientras vas de festejo podrás bajarte y terminar la noche en alguna discoteca de moda, probar suerte en el casino o simplemente tomar aire y volverte a subir a una de ellas. Tu manejas el panorama.
Los viajes en Lancha por la mañana son un placer a la vista! En Las Islas del Rosario ( al sur de la bahía de Cartagena) en medio del Parque Corales del Rosario y San Bernardo, lograrás el relajo necesario. Allí es posible observar aguas cristalinas que te regalarán una visión hermosa de corales y diferentes especies únicas! Lleva el snorkel y practica , porque la oportunidad será inolvidable!
Por último la excursión al Volcán Totumo, es casi un sinónimo de vida para quienes llegan ahí. Sulodo medicinal adquiere mucho interes entre los visitantes: Puedes tomar tu propio baño de inmersión!
San Andrés: LA ISLA ENCANTADA!
La mezcla de Cartagena con la Isla de San Andrés se ha vuelto un destino doble, muy frecuentado. Por su condición hotelera y por la cantidad de turístas es bueno hacer los tramites con anticipación, si es que quieres disfrutar de este espacio colombiano.
San Andrés, corresponde a la isla más grande del archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. El lugar está rodeado de arrecifes de coral, hogar de variada flora y fauna marina. Imperdibles son: La Piscinita, La Cueva de Morgan y Best View.
Otro lugar maravilloso para visitar es el Hoyo Soplador, fenómeno natural formado por túneles que emergen de los arrefices y terminan en un agujero por donde el agua es expulsada a varios metros de la costa.
En definitiva un doble destino. Una delicia para todos los sentidos. Muy recomendable para todas las edades.
Fuente: "Ocio" abril 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario