Si tuviéramos que definir a Rusia, podríamos hacer referencia a la política histórica que la marcó por años, a autores, escritores, filósofos e incluso a los gorritos de piel tan típicos que sus habitantes llevan sobre sus cabezas en días de frío. Sin embargo éste país va más allá de todo lo adjunto.
Rusia es lejos el país con mayor extensión física del mundo. Dividida en cinco enormes regiones: La europea, Los Montes Urales, La Siberia, La Región del Caucaso y la Región que es parte del Asia Central. Además de ser una zona dónde se extraen diversos recursos como petróleo, carbón, hierro, cobre, zinc, plomo, bauxita, manganeso y estaño.
Con más de 145 mil millones de habitantes ( según el censo del año 2002), se ha convertido en un sitio turístico muy de moda, tanto por su historia como por su modernidad.
Si bien sabemos que su capital: Moscú, ofrece al turista variadas ventajas a la hora de ser visitada, es San Petersburgo la que se lleva todos los honores en cuanto a la cantidad de turistas durante los últimos tiempos.
Fundada por el Zar Pedro el Grande el 16 de mayo de 1703 logró ser la capital del país hasta 1918. La denominada " Ventana a Europa" por su ubicación geográfica ( tiene acceso al mar Báltico por la desembocadura del río Neva y es el único puerto de Rusia en el lugar además del enclave de Kaliningrado) es una ciudad imperdible a la hora de conocer Rusia.
¿Sabías que su nombre proviene del Holandés? Claro, su fundador iba y venía constantemente desde esas tierras y ante la fundación no lo dudó: " Sankt Petersburg" deribó al San Petersburgo que conocemos como tal.
LA VERDADERA NOCHE ETERNA
San Petersburgo posee una situación climática bastante inusual para quienes viven al otro lado del mundo: la denominada "Noche Blanca". Un hecho que debido a su ubicación geográfica (casi 60º latitud norte) hace que los días , entre finales de mayo hasta mediados de julio, se hagan muy largos, situación que logra que por la noche el cielo no llegue a la completa oscuridad. En días despejados y si estás ahí quizás se desarrolle tu alma inspiradora tal como lo ha sido para cineastas y escritores. ¿Podrías probar no?
¿Sombrilla o paraguas?
El clima, factor determinante para ir éste lugar. Si quieres ir en verano podrás disfrutar de una temperatura cálida y con cierta brisa proveniente del agua de los canales de la zona o de un calor casi infernal que en el 2010 superó los 37 ° C.. Si prefieres acceder al lugar en invierno te recomendamos no olvidar los guantes, el abrigo, el paraguas, los gorros y todo lo que pueda cubrirte pues el frió es el enemigo en ésa época del año. Eso si, jamás dejes de lado tu cámara fotográfica: sería un real pecado!
Con más de cuatro millones de habitantes ( 2005), San Petersburgo está considerada como una de las ciudades del mundo más ricas en áreas culturales. No es en vano entonces que haya sido considerada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
A medida que la vas recorriendo podrás ver una muestra arquitectónica maravillosa, dónde el barroco y el neoclasicismo se mezclan entre la innumebrable cantidad de templos, edificios, palacios y catedrales. ¿La imperdible? : La catedral de San Isaac. Su cúpula dorada podría dejarte sin palabras!
Un paseo cultural por la tarde no tiene precio.
No dejes pasar la posibilidad de acceder a la Catedral de San Pedro y San Pablo, la Catedral de la Santa Trinidad, el Monasterio de Alejandro Nevski; el Monumento a la Tercera Internacional; el monumento a Anatoli Sobchak (el primer alcalde de Leningrado moderno, inaugurado el 12 de junio de 2006), el Palacio Pávlovsk, el Palacio Peterhof, Tsárskoye Seló y el Palacio Konstantínovski.
LOS MEJORES DATOS PARA CONOCER BIEN LA CIUDAD
Existen varias opciones para llegar a descubrir todos los sectores turísticos de San Petersburgo. Puedes tomar tu cámara fotográfica y comenzar a deambular por las calles sorprendiéndote con cada rincón de la ciudad. Si prefieres hacerlo de ese modo, ten en cuenta que en la ciudad existe buen transporte público: trenes, buses, tranvías, trolebuses y hasta transporte por vía marítima. Pero si quieres algo más fácil, son innumerables los grupos turísticos que se forman donde puedes acceder a los lugares de interés con la tranquilidad de comprender todos los detalles, ya que en general poseen guías de habla hispana.
- RECORRIDO POR LA CIUDAD, CATEDRAL DE SAN ISAAC Y PETRODVERETS: Este viaje a la cultura cuenta de aproximadamente 9 horas. Por lo extenso del recorrido el paquete turístico suele llevar como adjunto un típico almuerzo ruso. ¿Nada mal no?. Una vez arriba del autobús podrás tener una visión global de la ciudad. Pasarás por los lugares más destacados. Desde las Catedrales hasta las residencias veraniegas de los Zares, parques donde las fuentes y los járdines te llevarán al pasado y finalmente un tiempo libre, que será agradecido por todos quienes quieran llevarse algún recuerdo del lugar. Los pecios de éste tour se encuentran entre los 124 y 127 euros por persona y si vas con niños no pagarás mas de 87.
- RECORRIDO POR LA CIUDAD Y VISITA AL HERMITAGE : Éste tour también se extiende aproximadamente por 9 horas y conforme a la identidad rusa también lleva un almuerzo típico incluido. El recorrido te llevará por la Universidad, la Plaza de los Decembristas, el Ministerio de la Marina, además de cruzar el puente de la Santísima Trinidad hacia la Forataleza de Pedro y Pablo, el Campo de Mar, la Catedral de la Sangre Derramada. Éste recorrido posee también tiempo libre para compras y finalmente la visita al museo de Hermitage. Los precios van desde 115 euros los adultos y 81 los niños.
- EL PALACIO DE CATALINA: Éste recorrido dura aproximadamente 4 horas y tiene como fin demostrar la maravillosa forma en que que ésta estructura fue construida. Podrás acceder a toda la extensión del palacio, incluso a la famosa Habitación de Ámbar. Finalmente visitarás el parque. Los precios van desde los 53 euros por persona y los niños sólo pagan 37.
- CRUCERO POR EL CANAL Y LA FORTALEZA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO: Éste recorrido dura unas 3 horas. Incluye navegar por por los canales de le ciudad por donde podrás disfrutar de una vista única de las antiguas propiedades y palacios a lo largo de las orillas . Luego podrás al interior de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, situada en una pequeña isla en el delta del Río Neva. Lo precios van desde los 50 euros para los adultos y los 35 para los más pequeños.
Una maravillosa ciudad, la segunda más poblada en Rusia. No dejes de visitarla y fotografiar cada detalle que seguro serán del gusto de todos cuando llegues a casa de regreso.
Fuente: COOVAECO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario